Tratamientos

Ortodoncia


Knapp

Especialidad

Especialidad de la Odontología que se dedica al diagnóstico, prevención y tratamiento de las malformaciones dentomaxilares. Para esto es imprescindible realizar, previo al tratamiento, un estudio clínico, radiográfico, fotográfico y de modelos para obtener un correcto diagnóstico y una planificación adecuada para cada paciente.

El hecho de tener los dientes fuera de su posición ideal, es causa de inseguridad, baja autoestima, llevando incluso a algunas personas a taparse la boca cuando sonríen, o a acostumbrar a nuestra musculatura labial a “tapar” ese diente que no nos gusta. Afortunadamente, hoy en día existen varias alternativas para adultos y niños que quieren mejorar su sonrisa.

La gama de tratamiento que incluye la ortodoncia van desde enderezar dientes que se encuentran apiñados (chuecos), cerrar Diastemas o espacio entre dientes, solucionar problemas producto de dientes supernumerarios (de más), descruzar mordidas estimulando el desarrollo transversal del maxilar, ortopedia para mejorar la relación entre el maxilar y la mandíbula, estabilización mandibular en caso de problemas articulares mediante plano de relajación, e incluso en casos más extremos cirugía ortognática ( tratamiento multidisciplinario en combinación con cirujano maxilofacial)

especialidad

Conceptos Importantes

Los tratamiento de ortodoncia lo dividimos en tres fases:

Pre-primera fase: antes de que empiece el recambio de dientes (4- 6 años) donde el tratamiento se basa principalmente en ortopedia, controlando malos habitos y estimulando el crecimiento transversal y sagital de maxilares que se encuentran en posicion invertida o cruzada. Esto se realiza mediante un disyuntor palatino.

La expansión ortopédica del paladar está indicada en aquellos casos en que se presente una contracción del diámetro transversal de la arcada superior en niños y jóvenes. Esta se puede realizar siempre y cuando quede potencial de crecimiento (antes de los 12-13 años) y esta indicada donde hay que resolver una discrepancia transversal de más de 5mm. Este procedimiento se utiliza con preferencia en casos de mordidas cruzadas posteriores pero también en pacientes con hendiduras labio-palatinas con inhibición del crecimiento del maxilar superior. Gracias al tratamiento, no sólo se amplia la base del maxilar superior, sino que también se amplia el piso de las fosas nasales y con ello se logra eventualmente mejoras en la ventilación. Es un complemento al tratamiento de primera y/o segunda fase cuando esta indicado. Estos disyuntores tambien pueden ser modificados para soportar una mascara de traccion frontal y lograr descruzar mordidas invertidas anteriores por deficit del maxilar superior en paciente que presentan prognatismo (mandibula mas adelante que el maxilar) logrando muy buenos resultados. En estos casos se recomienda realizar el tratamiento antes de los 10 años, idealmente a los 7-8 años.

Primera fase: Tratamiento en la dentición mixta (6-12 años aprox.) En esta etapa tambien principalmente se realiza ortopedia y en algunos casos esto se combina con frenillos fijos en los dientes definitivos que ya han erupcionado para lograr mejores resultados.

Segunda Fase: Tratamiento en mayores de 12 años (incluye adultos), este equivale al tratamiento definitivo cuando ya todos los dientes se encuentran en boca.

Es importante destacar que no todos los pacientes deben pasar por estas tres fases de tratamiento, sino que algunos pasarán por solo la segunda fase, otros por una primera fase, un descanso, y luego una segunda fase; y otros quizas necesiten tratamiento incluyendo estas tres fases durante todo su crecimiento con intervalos de descanso entre las fases. Esto va a depender del tipo y magnitud de anomalia que presente el paciente, ya que siempre el manejo temprano y oportuno da resultados mejores y mas estables a largo plazo

Aparatología fija (frenillos)

Los frenillos fijos se usan tanto en niños como adultos, para primera y segunda fase.
Existen 3 tipos de frenillos o brackets:

Brackets metálicos, brackets esteticos (transparentes) y brackets linguales. Los dos primeros van por delante de los dientes, siendo mucho menos perceptibles los transparentes. Por su parte los frenillos linguales van pegados por detrás de los dientes por lo que son 100% invisibles

Clear Aligner (Ortodoncia sin brackets)

Son placas delgadas casi transparentes que no alteran el habla y prácticamente no se observan. Esta diseñada para movimientos leves en pacientes mayores de 14 años. Se toman impresiones para confeccionar la placa a la medida y se controla cada mes.

Exámenes necesarios para un tratamiento de ortodoncia

Fotos faciales, intraorales, modelos y radiografías.

Examenes Ortodoncia

Descargue Documento "Cuidados Ortodoncia"
Ubicación
Dr. David Knapp y Dr. Ricardo Tenore
Pedro Sarmiento de Gamboa 1004, 1er piso. Punta Arenas - Fono: 2241038

Dr. Andres Knapp, Dr. Franco Tenore y Dra. Maria Gabriela Moya
Bernardo O'Higgins 393, 2do piso. Punta Arenas - Fono: 2222150
Horario de atención
Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 hrs y de 15:00 a 20:00 hrs


Siganos en facebook English spoken - Man spricht deutsch