Son prótesis completas de acrílico que se fijan a la encía de los pacientes desdentados completos (sin dientes). La superior, por lo general, presenta una buena retención y estabilidad, sin embargo, las inferiores usualmente no pueden adaptarse correctamente. En estos casos, se recomienda la instalación de 2 implantes que mejoran considerablemente la fijación de la prótesis inferior.
Son prótesis completamente acrílicas o metal acrílicas, utilizadas para recuperar los dientes perdidos. Presentas retenedores (ganchos) que colaboran en la retención.
Se utilizan cuando no es posible fijar una obturación, por lo que el remanente de diente debe ser desgastado para confeccionar una corona (parte visible del diente) nueva. La base puede ser metálica o de zirconio, siendo estas últimas más estéticas. En muchos casos los dientes necesitan endodoncia (tratamiento de conducto) previamente.
Son 3 o más coronas de porcelana unidas, utilizadas en casos de pérdida de 1 o más dientes. Las piezas dentarias que están entre el espacio se desgastan y usualmente necesitan ser endodonciadas previamente (tratamiento de conductos).